Cómo descargar mapas turísticos o usar el GPS sin internet mientras viajamos

En este artículo te cuento cómo usar los mapas de Escribe Cuando Llegues y tener GPS mientras viajas por el extranjero sin pagar por tener internet en el móvil.

6 min de lectura

Responde a estas dos preguntas:

1 ¿Te gustaría poder usar los mapas descargables de Escribe cuando llegues (ECL) mientras estás de viaje sin conexión a internet?

2 ¿Estás cansado de no poder usar GPS sin internet fuera de Europa porque allí Google Maps no funciona sin datos?

En este artículo voy a explicarte cómo poder usar los mapas descargables de ECL y el GPS en el extranjero cuando no tenemos internet, de forma completamente gratuita, rápida y sin complejidades técnicas.

Para ello lo único que necesitas es un móvil con la batería cargada y algo de espacio en la memoria.

Cómo usar los mapas turísticos descargables en el extranjero sin internet

Como sabéis, desde hace tiempo comparto con vosotros mapas descargables e interactivos (clicables) de todos los destinos sobre los que escribo en Escribe cuando llegues. Para crearlos, utilizo Google My Maps, una aplicación de uso online que permite guardároslo en vuestra cuenta de Google Maps (pero eso os lo explico un poco más abajo).

El objetivo es que tengáis todo en un único lugar y que podáis usar cada mapa antes y durante el viaje, es decir, mientras planificáis y después sobre el terreno. Algunos de estos mapas tienen cerca de 50.000 visitas, lo que sin duda es un buen indicativo 😉

Todos ellos tienen muuuuuchas horas de trabajo detrás, las necesarias para incluir todos los lugares de interés que hay que visitar en cada zona. Si quieres ampliar la información sobre un sitio concreto: clica sobre su icono (made in ECL) en el mapa para acceder a la ficha con su dirección, foto y descripción.

Un trabajo muy exhaustivo y en constante actualización, que hasta ahora solo podía ser consultado con internet, lo que complicaba mucho el viaje. Pero eso se terminó. Desde hoy todos esos mapas también podrás utilizarlos SIN internet gracias a una nueva aplicación gratuita especialista en mapas sin conexión y offline llamada Maps.me.

Maps.me es una aplicación gratuita especialista en mapas sin conexión y offline

¿Te cuento cómo hacerlo?

*Para que puedas llegar hasta el final, necesitas descargarte en el móvil o tablet Maps.Me [Maps.me para Android] [Maps.me para Iphone].
*Voy a tomar como ejemplo el mapa de la Alta Baviera alemana, con casi 40 enclaves TOP por descubrir :0

-- Cómo usar los mapas de My Maps de Google sin internet con Maps.me --

1 Entra en la página web con el mapa de ECL que quieres guardar desde tu ordenador o móvil y clica sobre la estrella que aparece justo al lado de su nombre. Al hacerlo, se pondrá amarilla. Estás marcando el mapa como favorito y lo estás sincronizando con tu cuenta de Google Maps.


Marcando el mapa como favorito y sincronizarlo con tu cuenta de Google Maps

2 Para comprobar que se ha agregado correctamente, entra en tu aplicación de Google Maps y accede al menú principal A. Clica sobre «Tus sitios» B. Desliza la barra del menú hacia la izquierda hasta llegar a «MAPS» y clica para ver tu listado. Ahí estará el nuevo mapa que acabas de guardar C.


Comprobando que el mapa se ha descargado en Google Maps

3 Lo siguiente es descargarse el mapa de la zona donde vas a viajar. Para ello, coge el ordenador (no es posible hacerlo desde el móvil) y recupera la página en la que tenía abierto el mapa que te acabas de descargar de ECL. Clica sobre el cuadrado de la esquina superior derecha para ampliar el mapa y verlo a tamaño completo en otra ventana A. Luego clica sobre los tres puntos en línea B y elige «Descargar KML» C. Por último, selecciona la segunda opción: «Exportar a un archivo .KML (para que haya compatibilidad completa con los iconos, usa .KMZ).«D.


Descargando el archivo KML

4 El archivo que se ha descargado en tu ordenador lo tienes que copiar y pegar en la memoria de tu móvil. A partir de ese momento ya podrás entrar en Maps.me para poder usar el mapa descargado con todas las localizaciones. ¡Enhorabuena! 😀

5 Ahora es momento de aprender a usar la App para sacarle todo el provecho. En la imagen A puedes ver la apariencia que tiene el Mapa de la Alta Baviera. Si clicas sobre cualquiera de sus puntos de interés, se desplegará un cuadro informativo con el nombre, foto y descripción del sitio, al estilo My Maps B . Si vas a conducir fuera de los límites del mapa descargado, podrás descargar las zonas que te falten desde la propia aplicación C. Por cierto, fíjate en el rectángulo blanco de arriba, es ahí es dónde elegirás cómo desplazarte: en coche, a pie…

Descargando el archivo KML

¡Ahora solo tienes que disfrutar del viaje y no perderte nada! Para eso están los mapas 😉 Bieeeeeeeeeen!!!

Cómo usar GPS sin internet en el extranjero

Google Maps offline: descárgate mapas para no gastar datos

Sé la agonía que se siente cuando se conduce de X a Y por carreteras de otros países sin GPS debido al dichoso Roaming o itinerancia de datos (capacidad de enviar y recibir llamadas en redes móviles fuera del área de servicio local de tu compañía).

Para tener activa la transmisión de datos (internet), hay que pagar una tasa nada simbólica… por lo que todo el mundo la desactiva antes de coger el avión. Pero, claro, ¿qué pasa si desactivamos el Roaming y no hay transmisión de datos? que solo tendremos internet en el móvil cuando nos conectemos a una red wifi… y cuando estamos en el coche, en movimiento, tener wifi es imposible.

Así que, esta es la pregunta del millón: ¿Cómo usar GPS en el móvil sin internet?

GPSsinconexion2

Hoy en día SÍ es posible tener un GPS gratis y de calidad mientras conducimos por el mundo sin una tarifa de datos, evitándonos tener que utilizar el mapa tradicional en papel. Para ello tan sólo necesitamos un móvil con batería.

El método que os voy a presentar es el que uso cada vez que viajo a un país en el que no voy a tener internet. La última vez fue hace un par de semanas, para ir del Aeropuerto de Toronto a las Cataratas del Niágara. ¿Te cuento cómo hacerlo?

AVISO PREVIO: Esta fórmula sólo funciona siempre y cuando te hayas descargado previamente un mapa en la memoria de tu terminal, mientras tienes conexión a internet. Por eso, asegúrate de que cuando inicies este proceso tienes conexión:

-- Pasos a seguir para tener GPS en el móvil o tablet para que nos vaya guiando durante nuestros trayectos en coche sin internet --

1 Abre la aplicación de Google Maps en tu móvil y activa la ubicación de tu dispositivo móvil.

2 Escribe el nombre de la zona geográfica a la que vas a viajar próximamente, ejemplo: Baviera. Justo después, presiona sobre el nombre propio o dirección que aparece en la parte inferior de la pantalla de tu móvil y en la siguiente clica sobre «DESCARGAR«


Como usar el GPS sin conexión a internet

6 A continuación verás un mapa con un recuadro azul en el centro. Dentro de él tienes que incluir la zona geográfica que quieres descargarte. Para ello, desliza el dedo sobre la pantalla para ajustar el mapa o haz zoom in&out si es necesario. Cuando lo tengas listo, clica sobre la palabra «DESCARGAR«, abajo a la derecha.

* 1º Aviso: ten presente que la descarga del mapa no puede ocupar más de 1.250 MB (por lo que será difícil descargarse los mapas enteros de algunos países). Abajo verás un mensaje que te informa del peso del mapa según lo vayas moviendo.

* 2º Aviso: dependiendo de cómo tengas orientado el móvil, el área descargada será cuadrada o rectangular. Tenlo en cuenta.


Tutorial paso a paso para usar el GPS sin datos en el extranjero

7 Ahora solo tienes que esperar pacientemente a que tu mapa se descargue… y listo. 😀

¿Cómo visualizar ese y el resto de mapas sin conexión que te has descargado?

Para ver los mapas que te has descargado hasta el momento, actualizarlos, cambiarlos de nombre o eliminarlos, tienes que abrir la aplicación de Google Maps y clicar sobre el menú (las tres líneas horizontales de arriba a la izquierda). Después, clica sobre «Mapas sin conexión» y accederás al listado.


Como usar el GPS sin conexión a internet

¿Cómo usar los mapas descargados en el móvil cuando estemos de viaje?

1 Abre Google Maps y en Ajustes activa la opción «Solo Wi-fi». De esta forma configuras la aplicación para que sólo funcione cuando estés dentro una zona descargada, sin internet (por supuesto).

2 A partir de aquí, utiliza la aplicación como lo harías si tuvieras conexión, nada cambia.

ALGUNOS CONTRAS. Al tratarse de mapas descargados y de una navegación guiada offline cuenta con las siguientes limitaciones:

  1. La aplicación sólo te muestra una única ruta para ir hasta el lugar deseado.
  2. No te sugiere rutas alternativas en función del estado del tráfico
  3. No puedes elegir entre rutas con o sin peaje/ferry/autovías, y tampoco te informa si vas a coger o no algunos de ellos.
  4. No puedes optar por rutas a pié, en bici, o transporte público: tan solo rutas en coche.
  5. La primera vez que utilices el mapa offline in situ, es probable que tarde varios minutos en iniciar la navegación. Si es así, no te alarmes o pienses que estás haciendo algo mal… es normal!

VENTAJAS EXTRAS.  Pero no todo son inconvenientes, aquí tienes un par de ventajas adicionales:

  1. En caso de que te equivoques de dirección, la aplicación recalcula bastante rápido para que vuelvas al camino correcto 😉
  2. Los mapas de zonas guardados en nuestro móvil caducan a los 30 días, liberando espacio en nuestro dispositivo automáticamente. Si vas a viajar durante más de un mes, deberás actualizar el mapa para que no se borre.

GPSsinconexion

Por último y más importante, procura no perderte… lo cual es difícil incluso con GPS!!
Pero digas que yo no intenté echarte una mano para evitarlo. 😉

Si crees que la información que brindo es de interés y quieres ahorrar a otros amigos o familiares dolores de cabeza durante las vacaciones, comparte este artículo y de paso me haces un poquito más feliz, ¡Gracias!


Hola! Soy Patricia, fácilmente me podrás encontrar de ruta por Noruega, haciendo fotos en Seúl o comiendo paella en Ibiza. He viajado a casi 50 países y tachado de la lista algunas aventuras épicas que siempre quise vivir.

- - - - - SIGUE LEYENDO - - -

Comenta. Sugiere. Aconseja.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres hacer alguna aportación?
Escribe y comparte tu opinión con la comunidad. Queremos saber qué piensas 😉

 

1 Response

Leave a Reply