Tal vez el nombre de Timberline Lodge no sugiera nada por sí solo, pero si a continuación se le añade Hotel Overlook, para algunos «frikis» del séptimo arte y del buen cine seguro que todo empieza a cobrar sentido. Si en el anterior artículo hablaba sobre lugares con magnetismo, en esta ocasión lo haré sobre una de las películas que, en mi caso, no me canso de ver una y otra vez. Me refiero a la famosa adaptación realizada por Stanley Kubrick de la novela de terror de Stephen King: The Shining o, como se tradujo al castellano, El Resplandor.
Llegados a este punto tengo que decir que, siendo consciente del tema fundamental del que trata Escribe cuando llegues, he decido crear este post porque desde que vi por primera vez esta película, allá por el año 2000, he querido alojarme en el Timberline Lodge. Un refugio de montaña situado en el lado sur del Monte Hood, en Oregón (EEUU), a unos 97 kilómetros al este de la ciudad de Portland.
A finales de la década de los 70, este albergue fue utilizado por Stanley Kubrick como lugar de grabación de los exteriores del ficticio Hotel Overlook y, desde entonces, no ha parado de recibir visitas de aficionados a la alta montaña y cinéfilos seguidores de la carrera cinematográfica del fallecido director. En la página web del Timberline Lodge hay un apartado que recuerda a la película en el que se ofrece la posibilidad de degustar una cena contundente de la que, con suerte, se saldrá vivo… según se afirma en la web.
Por tanto, el Timberline Lodge es un alojamiento de cine, y no porque sus instalaciones sean de cinco estrellas (que aunque tienen buena pinta y goza de buenas críticas en Tripadvisor, no deja de ser un refugio de montaña), sino porque ya en los años 60 fue utilizado para rodar El paso de la muerte y en los 90, Sombras en el silencio, entre otras películas. En el caso concreto de El Resplandor, este emplazamiento tan sólo fue utilizado para grabar los exteriores, ya que todas las escenas interiores fueron realizadas en los Estudios Elstree, en Inglaterra. Mientras que la escena inicial del film muestra varias imágenes aéreas del Glacier National Park, situado en el estado de Montana (EEUU).
El refugio fue construido sobre un volcán inactivo dentro de los dominios de la estación de esquí a la que da nombre. Esta es la única estación de todo EEUU que funciona todo el año gracias al Palmer Snowfield, que permite la práctica de este deporte durante el verano, entre el 29 de Mayo y el 3 de Septiembre. Por tanto, el Timberline Lodge es una gran alternativa para todos aquellos que quieran pasar sus vacaciones practicando deportes de alta montaña, en un escenario de película.
Hola! Soy Patricia, fácilmente me podrás encontrar de ruta por Noruega, haciendo fotos en Seúl o comiendo paella en Ibiza. He viajado a casi 50 países y tachado de la lista algunas aventuras épicas que siempre quise vivir.